Evidentemente esta disciplina es recomendable a los que poseen cualquier de las modalidades mediúnicas y a todos los seres de forma general, porque la mediunidad intuitiva es común a todas las personas. No obstante, en estas normas damos más atención a la mediunidad de incorporación, pues los médiums que prestan sus servicios a la doctrina poseen esa facultad y son los más expuestos a las influencias del mal.
Instrucciones disciplinares
Cabe a los médiums:
1- Esforzarse en llegar a las sesiones cerca de 15 minutos antes de la organización de las corrientes (hasta las 19.30 horas) y dirigirse a la sala apropiada, a fin de prepararse mentalmente para los trabajos, aislándose por completo de cosas y personas;
2- No concentrarse y tampoco hablar sobre el espiritismo fuera del Centro Redentor, alejándose discretamente de las personas que insisten en tales discusiones;
3- Pensar, cuando estén a la mesa de las sesiones, únicamente en el fiel cumplimiento de su deber, recibiendo con toda la calma las intuiciones de los espíritus, sin el menor recelo de que les pueda pasar algo desagradable;
4- Transmitir lo que les ha sido intuído, excepto las inconveniencias, ya que el médium es señor de si mismo y puede controlar la comunicación del espíritu que en él actúa;
5- No dar la más mínima importancia a lo que pasa en el recinto de las Sesiones o mismo a la mesa, en la certeza que cuanto más concentrados estén, mejor cumplirán sus deberes;
6- Siempre que tengan necesidad de viajar para un lugar donde exista una Filial del Redentor deben llevar una carta de presentación firmada por el presidente; esta medida disciplinar, que es adoptada por la Casa Jefe y sus Filiales, debe ser observada por todas las demás personas, cuando el viaje no es de negocios y tampoco para resolver problemas materiales a los cuales están sujetos;
7- Seleccionar sus relaciones sociales para evitar un choque entre la disciplina que practican y el modo de vivir de las personas contrarias a los principios racionalistas;
8- No maldecir persona alguna porque ella está fuera de los principios racionalistas; tampoco maldecir aquellos que murmuran o maldicen;
9- No tomar bebidas excitantes, que son siempre perjudiciales al organismo y tener una alimentación saludable y moderada;
10- Considerar que todos los excesos son perjudiciales al espíritu y al cuerpo; por eso, deben observar la prudencia y la moderación en todos sus actos;
11- Ser simples, modestos y tolerantes; no deben resentirse cuando, por alguna razón, no son colocados a la mesa, mismo porque el número de lugares a la mesa es limitado;
12- Observar que si se entregan a un vivir incorrecto, negligenciando el respeto que deben a la disciplina, serán desconectados de las corrientes fluidas y su colaboración, a partir de aquel momento, será rechazada;
13- Demostrar, a través de sus actos, que tienen confianza en si mismos, no se permitiendo volverse fanáticos y tampoco entusiasmados, siempre controlando las manifestaciones de los espíritus mistificadores y engañosos;
14- No actuar fuera de las corrientes del Redentor ni del horario regularmente previsto; si lo hacen serán advertidos, en un momento oportuno, por el presidente responsable;
15- Comprender que en ninguna comunicación mediúnica, hablada o escrita, se puede alterar la disciplina reglamentaria registrada en el libro de práctica. Sólo la Casa-Jefe puede hacer cualquier tipo de alteración y, en este caso, ella será transmitida a través de circulares a las Casas Racionalistas Cristianas, entrando en vigor las disposiciones contenidas en tales circulares, que serán descritas en una nueva edición de esta obra;
16- Las enseñanzas versarán exclusivamente sobre los principios de la doctrinas y no deberán abordar asuntos referentes a personas o cosas materiales;
17- Los médiums no deben prolongarse en las transmisiones de los reflejos.
Contribución de Jorge Fares - São Paulo, Octubre, 2004.
Index | Biografías | Articulos | Noticias | Varios | Para meditar | Preguntas & Respuestas
| Libros
| Links
Racionalismo
Cristiano - Un nuevo concepto del Universo y de la vida |